Sí quieres conocer nuestra asociación y las actividades de voluntariado ambiental que realizamos, estás en el sitio adecuado
Actividades
martes, 22 de abril de 2025
COCN
Sí quieres conocer nuestra asociación y las actividades de voluntariado ambiental que realizamos, estás en el sitio adecuado
Presentación del libro "Mira el pajarito" en la Estación Ornitológica de Tarifa (03/05/2025)
El próximo sábado 03/05/2025 José António Gil (Socio y voluntario del COCN.) presenta a las 18:00 h. su recién publicado libro ¡Mira el pajarito¡ en la Estación Ornitológica de Tarifa.
Plazas limitadas hasta completar aforo.
Gracias al patrocinio de la Diputación de Cádiz y a la colaboración de UNE Campo de Gibraltar para la Unesco, después de 4 años de dedicación y muchos contratiempos, nuestro socio, compañero y voluntario del COCN., José Antonio Gil a conseguido publicar su libro titulado "¡Mira el pajarito!"
Más de 350 imágenes realizadas a lo largo de más de 2 décadas, de 130 especies de aves observables en el Campo de Gibraltar, ilustran este libro que está enfocado como "una potente herramienta de educación ambiental", tal y como dice Antonio Aguilera, secretario de la Fundación Savia, en el prólogo.
Sus 17 capítulos desgranan aspectos relacionados con la biología de las aves tales como identificación, distribución, de alimentación, migraciones e interesantes datos de anillamientos, entre otros.
La principal diferencia de esta publicación con otros libros de este tipo radica en los capítulos dedicados a fotografía creativa e impactos. Además de editarlo, Diputación de Cádiz se encarga de su distribución por bibliotecas y centros docentes de la provincia para facilitar su lectura a los jóvenes estudiantes, así como al resto de la población interesada en la conservación del medio ambiente.
OS ANIMAMOS A DIFUNDIR ESTE ENCUENTRO ¡CUANTOS MÁS SEAMOS MEJOR! 📢
jueves, 17 de abril de 2025
Censo de Cigúeñas blancas (Ciconia ciconia) en migración postnupcial en el estrecho de Gibraltar. (COCN - 2025)
Desde el día 18/07/2025 al 14/09/2025 divididos en 15 puedes participar como voluntario en el Censo de Aves Migratorias por el Estrecho de Gibraltar.
Los turnos son los siguientes:
1 -Del 18 al 30 de Julio de 2025
2- Del 31 de Julio al 17 de Agosto
3 - Del 18 de Agosto al 31 de Agosto
4 - Del 1 de Septiembre al 14 de Septiembre
Las plazas son muy limitadas, y desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN.) se financia la Coordinación, alojamiento, seguro de voluntariado y Certificado de participación.
El coste de cada voluntario es tan solo de 35 € los cuales se destinan sobre todo a material de limpieza de las instalaciones. El lugar de acogida es la Estación Ornitológica de Tarifa (Cádiz - España).
https://g.co/kgs/jNqmj4s
Las fichas o formulario para poder participar se encuentran en:
Pica aquí para acceder a la Ficha de participación.
Antes del 15 de junio se remite respuesta a los participantes extranjeros y antes del 1 de Julio a los participantes nacionales.
Más información:
Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (Cocn.)
Estación Ornitológica de Tarifa
Crt. N 340 Km. 78,5
11380 Tarifa
https://cocn-tarifa.blogspot.com/
http://cocn.tarifainfo.com
Tlf. Whatsapp/Telegram +34 639859350
Colaboran:
Informe de Actividades en la Estación Ornitológica de Tarifa 2024
miércoles, 9 de abril de 2025
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PRÁCTICAS PARA ALUMNOS - 2025
Biología, Ciencias medioambientales
Ingeniería Informática
Practicas de Master
Grado en Ingeniería Técnica Forestal y del Medio Natural
martes, 8 de abril de 2025
Flora Alóctona e Invasora entre Albudeite y Campos de río.
Entre Albudeite y Campos del río (Murcia) bajo, la influencia del Espacio Protegido, Río Mula y Pliego (RedNatura2000) nos encontramos en los campos de cultivo aledaños, una enorme cantidad de flora alóctona e invasora.
Estas perjudican la biodiversidad, compiten por los recursos hidricos contra plantas así como por los nutrientes del suelo contra cultivos, causando daños de difícil solución para el Medio Ambiente y el entorno.
Las tres plantas más peligrosas que podemos encontrar en esta zona, por su poder expansivo serán la Caña común (Arundo donax L.) que proviene de Asia, El Falso Tabaco, Tabaco Moruno o Gandul (Nicotiana glauca ), procedente de Argentina y Bolibia y la Cisca, (Imperata cylindrica), Imperata es una hierba de la familia de las poáceas . Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
.
miércoles, 2 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
El Equipo de Trabajo en la Región de Murcia junto al Equipo en Conservación del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra COCN. se oponen a un escrito incoherente e incompleto proveniente de la Concejalía de promoción económica del Ayuntamiento de Molina de Segura.
Desde dicha concejalía se le ha remitido un escrito dirigido a los vecinos de Campotejar y Campotejar Alta, relacionado con varios Planes Parciales de Desarrollo urbanístico en el que se encuentran numerosas parcelas agrícolas.
Dicho escrito tan solo permite un SÍ o un SÍ a dicho pretendido desarrollo indicando el cobro de 0.30 € por m² inicial para poder licitar proyectos de reparcelación urbanística.
Dicho de otra manera, el ciudadano que pague, sin ninguna documentación adicional que explique los hechos, con un visor de planos que no ofrece información, sin saber que, el por qué y que es una “junta de cooperación” y sus consecuencias.
No se puede encontrar en la web, que representa la transparencia del Ayuntamiento de Molina el preceptivo Estudio de Impacto Ambiental, que debe de tener menos de 4 años de antigüedad a fecha actual ó la Evaluación Ambiental Estrategica de obligado cumplimiento al encontrarse estos sectores rodeados de Espacios Protegidos.
Un Plan General publicado en BORM. de Viernes, 28 de julio de 2006, pero no ofrece información alguna sobre donde consultar dicho Plan y menos su Estudio de Impacto Ambiental. Este con menos de 4 años de antigüedad a fecha actual (Como indicábamos anteriormente).
Por otro lado en dicho escrito no se indica donde está la documentación preceptiva en la web. del Ayuntamiento.
Se contraviene de forma flagrante los principios básicos de una real Participación ciudadana, se está rompiendo varios acuerdos ambientales firmados por España, miembro de la Unión Europea y sujeta a directivas y reglamentos medioambientales de rango jurídico superior al nacional, regional y local, más aún, cuando la zona se encuentra cerca de la Red Natura 2000 y otros espacios protegidos.
Se ha truncado el Convenio de Aarhus de 1998, el derecho a la Participación, Información y Acceso a la Justicia en materia de medioambiente ya que el ciudadano debe ser partícipe de la información medioambiental en poder de las autoridades públicas.
Se pueden encontrar las Normas Urbanísticas del Plan General Municipal de Ordenación de Molina de Segura del 2006 con las normas urbanísticas, pero sin PLANOS explicativos que puedan interpretarse por la ciudadanía, tan solo un visor que no recoge la información esencial e indica “Visor de planos del PGMO (Refundido), a nivel informativo (no oficial)”, lo que implica según distintas sentencias en el ámbito nacional la falta de existencia de “Seguridad jurídica” según el artículo 9 de la Constitución española, lo que hace que este Plan Parcial de Ordenación sea ineficaz y todos los desarrollos posteriores se catalogan como ilícitos.
A su vez, se trunca el derecho al artículo 45 de la Constitución española, que indica:
1.Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
Por otro lado el Ayuntamiento de Molina de Segura también obvia otro Convenio firmado por España en la Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y con ello obvia que : “Ante cualquier Proyecto o Programa que pueda poner en riesgo al Medio Ambiente, la mejor opción es su NO realización”.
Por todo ello, nos oponemos enérgicamente a este Plan Parcial urbanístico y no pensamos renunciar a nuestros derechos en defensa del medioambiente ante una especulación más de nuestros suelos. El Ayuntamiento de Molina de Segura tendría que haber informado más y mejor a los vecinos, con documentación, reuniones, y mejorando en gran medida el escrito remitido a los vecinos de la zona.
El COCN. apoyando a APECOINCA solicita al Sr. Alcalde de Pericollo (Perú) un mayor grado de conservación para la Laguna de los Patos
ESCRITO:
ATT SR. Alcalde de Querecotillo, Alex Seminario Ramírez.
Muy Sr. nuestro:
Somos una ONG. de Voluntariado Ambiental española la cual mantienen y comparte numerosos proyectos con la asociación peruana APECOINCA. Con el objeto de FORTALECER SINERGIAS A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN.
Nuestra asociación celebra cada año el Día Mundial de los humedales numerosos proyectos con el objeto de fomentar estos espacios, no solo por su importancia a nivel ambiental, si no como verdaderos propulsores de la economía local gracias a la existencia cada vez mayor del denominado ¨turiísmo ornitológico o ambiental.
Nuestro Páis y nuestra asociación participan activamente en el Convenio de Ramsar, La Convención Relativa a los humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas.
Por ello mostramos nuestro mayor interés en la Conservación de la Laguna de los Patos ya que conocemos que APECOINCA, desde el año 2003 vienen realizando estudios de Biodiversidad y hasta la fecha han registrado 123 especies de aves, 09 especies de mamíferos, 08 especies de Reptiles, 02 especies de anfibios y 06 especies de peces; estudios que demuestran que este humedal es biodiverso por encontrarse en el corredor biológico de la cuenca del rio chira.
Por todo ello, LE SOLICITAMOS.:
Que desde este Ayuntamiento se haga todo lo posible por la conservación de dicha laguna, tratando de darle los máximos grados de Conservación que este humedal se merece.
______________