lunes, 24 de marzo de 2025
2º Biotesting en el río Mula. 29/03/2025
miércoles, 19 de marzo de 2025
Nos deja Alberto Vega Pérez.
viernes, 14 de marzo de 2025
Algo más de 25 escritos de apoyo recibidos en menos de 24 h. por el COCN. a la candidatura por parte del Ayto. de Albudeite a Paco Montoya en los próximos premios Fondena 2025.
El pasado día 11 el Ayuntamiento de Albudeite (Murcia) publicaba en su página Web institucional y redes sociales la Nominación de Paco Montoya (Coordinador de Proyectos del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra COCN.), residente en el municipio murciano desde el año 2021.
La noticia, a su vez, era públicada por el Diario del Noreste así como por diversos vecinos de Albudeite.
En el siguiente enlace podrás encontrar la trayectoria de Montoya y dado que a día de hoy hemos recibido numerosos mensajes sobre como apoyar la candidatura, indicamos como hacerlo.
En dicho Link aparece de manera muy resumida la trayectoria ambiental de Paco Montoya desde 1994, así como la nominación municipal. En estos casi 30 años de trabajo altruista y a nivel de Voluntario Ambiental de los cuales los últimos los dedica a la conservación del espacio donde vive (Las Viñas - Albudeite)
Como indica el artículo, Paco ha podido coordinar algo más de 350 proyectos ambientales, dando formación a algo más de 2500 voluntari@s, 50 alumnos en practicas, colaborando con investigadores, con la administración en la redacción de proyectos y legislación, etc. por ello no ha sido de extrañar que tras provocarse esta nominación hayan sido muchas las personas en apoyar esta iniciativa del Ayto. de Albudeite.
Hemos recibido escritos que indican el apoyo de periodistas ambientales, investigadores, voluntarios y alumnos a la candidatura presentada por Albudeite.
¿Quieres participar y apoyar?
Si deseas sumar tu apoyo a la nominación de Paco Montoya solo debes de redactar un escrito breve antes del 10 DE Abril indicando que apoyas la nominación del Ayuntamiento de Albudeite a la candidatura a los premios FONDENA-2025 de Paco Montoya.
El Escrito debe indicar. A la ATT. de los Srs. del Jurado, Premios Fondena 2025, indicando nombre completo (Persona o entidad), DNI o nº de registro, sí se trata de una entidad, y sí se desea se puede utilizar como guía el Link expuesto destacando aquellos aspectos que consideréis más importantes.
Los escritos de apoyo deben enviarse a cocn@tarifainfo.com y secretaria@tarifainfo.com , de este modo desde la secretaría del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN.) podremos ordenarlos y remitirlos adecuadamente al jurado de los premios FONDENA.
Más información: Tlf. / WhatstApp / Telegram + 34 639859350
-
martes, 11 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Albudeite nomina a Paco Montoya para los Premios FONDENA - 2025
El Ayuntamiento de Albudeite (Murcia), acaba de nominar a Francisco José Montoya Joya (Paco Montoya), Coordinador de Proyectos del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra para los premios Fondena 2025.
El Noroeste - Periódico de las comarcas del Noroeste y Río Mula de la Región de Murcia
Desde 1994 y de manera totalmente voluntaria esta persona ha podido Coordinar algo más de 350 proyecto (Investigación, Educación Ambiental, Formación, Divulgación, etc.) a favor del Medio Ambiente. Pero su labor no solo ha sido de Estudio y Divulgación Ambiental.
El ha dado formación en este periodo a unos 2500 personas voluntarias así como 25 alumnos en sus prácticas (Ciencias Ambientales, Biólogos, Forestales, etc.).
Paralelamente su lucha en defensa del Medio ha sido muy intensa, de este modo, ante problemas ambientales además de colaborar intensamente con periodistas y divulgadores ambientales, el Defensor del Pueblo Andaluz ha resuelto en 3 ocasiones a favor de quejas planteadas por el, El Defensor del Pueblo Español en 2 ocasiones e igualmente acudió en 2 ocasiones ante el Parlamento Europeo en contra de proyectos que perjudicaban al medio ambiente.
Igualmente de él emanan Su contribución legislativa se refleja en la Ley Andaluza del Voluntariado y en el nuevo Estatuto de Andalucía, donde ha participó en la redacción de varios artículos de esta legislación.
Resulta sorprendente, la enorme cantidad de Premios y Menciones que ya ha recibido, bien directamente o por Proyectos que ha coordinado para el COCN. Pero lo que más sorprende es que Paco Montoya realiza todo esto de manera totalmente altruista. El es una persona reconocida como ejemplo del Voluntariado Ambiental dispuesta a transmitir sus conocimientos creando escuela sobre la naturaleza en general y las aves , el estudio de su migración en particular.
Fundador en 1997 de la Estación Ornitológica de Tarifa, en el año 1995 como descubridor y puesta en valor del observatorio de Cazalla (Tarifa) y del Mirador Ornitológico de Palmones, en los Barrios en 2004, todas ellas infraestructuras públicas gestionadas por voluntarios ambientales.
Ha nivel ornitológico son algo más de 30 años consecutivos en los que ha coordinado para el COCN. el estudio de la Migración de Aves por el Estrecho de Gibraltar, no solo realizando los conteos, si no que ademas ofreciendo una formación continua a voluntari@s y alumnos.
Co-creador de la Base de Datos del COCN.(Sistema informático y APP. de la Estación Ornitológica de Tarifa a día de hoy se puede constatar que ha realizado y puesto gratuitamente para su explotación por la comunidad científica de 35314 observaciones de campo, de 288 especies de aves, recorriendo 49 provincias de España, Portugal y Marruecos con un total de 1275 cuadriculas UTM. visitadas habiendo censado 1017780 aves ha día de hoy. Cada año Paco continúa bajando al Estrecho de Gibraltar periódicamente y al menos un mes al año para continuar censando aves.
A nivel europeo coordina desde el año 2011, en distintos puntos de España el Word Migratory Bird Day (Día Mundial de las Aves Migradoras, así como el Proyecto de conservación de Vencejos Swift Proyect. Durante 5 Años fué el Coordinacional nacional del Proyecto Coastwatch (Uno de los principales proyectos de Voluntariado Ambiental relacionado con el litoral a nivel europeo).
Desde el año 2021, cambio por problemas de salud su residencia desde el Campo de Gibraltar a Albudeite, pero su incansable labor ambiental no ha cesado en este municipio, Su casa de Campo denominada la Casita del Caracol firmó un Convenio de Custodia del Territorio con el COCN y obtiene las autorizaciones necesarias para emprender labores de conservación en el entorno del río Mula.. Junto a SEO/BirdLife y Ecoembes ha coordinado 3 proyectos de Apadrinamiento de Espacios Naturales protegidos. Con el apoyo del Ayuntamiento ha participado de manera didáctica en la construcción de composteras, Cajas nido para Aves u últimamente firma un convenio de Colaboración para mantener en la Casita del Caracol una biotrituradora vegetal que es usada por los vecinos de la zona, el objetivo es evitar quemas ilegales y posibles incendios forestales.
Poco a poco la Casita del Caracol se esta convirtiendo en centro de reunión de Voluntari@s Ambientales, además de participar en numerosos proyectos en favor del Medio Ambiente.
Desde que el pasado día 13 de Marzo Paco Montoya fuese nominado para estos premios nacionales, ya se ha recibido algo más de 35 escritos de apoyo dirigidos a la Secretaría de la asociación secretaria@tarifainfo.com y cocn@tarifainfo.com apoyando esta nominación. Estos apoyos están llegando de Periodistas, Investigadores, Universidades, Asociaciones, Alumnos que han realizado sus practicas con Paco y Amigos de campo con los que ha compartido numerosas jornadas de observación y conteo de aves.
domingo, 9 de marzo de 2025
1 metro 2 por los ríos, lagos y embalses. 15/3/2025 Laguna de la playa de los Lances.
sábado, 8 de marzo de 2025
6 días casi inundados en el río Mula y otras aventuras más. (Informe 1ª semana de marzo de 2025)
ANTECEDENTES:
El pasado día 14 de Abril de 2023, El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra firmaba un Convenio de Custodia del Territorio con la Casita del Caracol, una vivienda y parcela de 10.000 m2 (Propiedad de uno de los socios fundadores del COCN.) situada en el paraje de las Viñas (Albudeite - Murcia) dentro de la zona Zona de Especial Conservación (ZEC.) Río Mula y Pliego (RedNatura2000)
Los objetivos de dicho Convenio de Custodia del territorio puede consultarlos aquí:
Convenio de Custotía del Territorio COCN - La Casita del Caracol.
Con fecha 14 de Abril de 2023 se solicitó autorización a la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia para la realización de las actividades y mejoras ambientales propuestas desde COCN. para este espacio y con fecha 13 de julio de 2023 dicha Consejería tubo a bien concedernos las autorizaciones necesarias.
Básicamente se pueden resumir:
Esas mismas lombrices así como otra fauna que vive bajo tierra, al encontrarse el suelo tan húmedo suelen salir y el festín para las aves está servido. Entre las especies observadas; Milos, Currucas, Estorninos, Alcaravanes, Garcillas bueyeras, Garza real, Grajillas, Lavanderas blancas, Cernícalos comunes, Tórtolas turcas, Paloma Torcaz, varias Anatidas al fondo del río, Colirrojos, Aviones roqueros y comunes y un largo etc.
¡Mira el pajarito!
La presentación de este libro será el próximo día 10 de Marzo a las 18:00 h. en la sala juvenilo de la biblioteca P.M. José Riquelme, Edif. Comandancia, Plaza de la Constitución, La Línea de la Concepción.
Gracias al patrocinio de la Diputación de Cádiz y a la colaboración de UNE Campo de Gibraltar para la Unesco, después de 4 años de dedicación y muchos contratiempos, nuestro socio, compañero y voluntario del COCN., José Antonio Gil ha conseguido publicar su libro titulado "¡Mira el pajarito!"
Más de 350 imágenes realizadas a lo largo de más de 2 décadas, de 130 especies de aves observables en el Campo de Gibraltar, ilustran este libro que está enfocado como "una potente herramienta de educación ambiental", tal y como dice Antonio Aguilera, secretario de la Fundación Savia, en el prólogo.
Sus 17 capítulos desgranan aspectos relacionados con la biología de las aves tales como identificación, distribución, de alimentación, migraciones e interesantes datos de anillamientos, entre otros.
La principal diferencia de esta publicación con otros libros de este tipo radica en los capítulos dedicados a fotografía creativa e impactos. Además de editarlo, Diputación de Cádiz se encarga de su distribución por bibliotecas y centros docentes de la provincia para facilitar su lectura a los jóvenes estudiantes, así como al resto de la población interesada en la conservación del medio ambiente.
domingo, 2 de marzo de 2025
Las norias de Albudeite
Enlaces de interés:
- Albudeite Noria de las Viñas.
- Ayuntamiento de Albudeite - rincones
- Norias
Este entrada en nuestro blog fue realizada, a nivel de creación de mapas y construcció de la misma por Francisco Montoya (COCN.) gracias a su interés y aportación de documentación (Escritos y fotografías) de Sebastián Lison Sarabia, todo ello con el apoyo del:
#libera
#ecoembes
#SEO/BirdLife
#Ayuntamiento de Albudeite
#Salto SOStenible
#COCN.
#Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra