El Ayuntamiento de Albudeite (Murcia), acaba de nominar a Francisco José Montoya Joya (Paco Montoya), Coordinador de Proyectos del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra para los premios Fondena 2025.
El Noroeste - Periódico de las comarcas del Noroeste y Río Mula de la Región de Murcia
Desde 1994 y de manera totalmente voluntaria esta persona ha podido Coordinar algo más de 350 proyecto (Investigación, Educación Ambiental, Formación, Divulgación, etc.) a favor del Medio Ambiente. Pero su labor no solo ha sido de Estudio y Divulgación Ambiental.
El ha dado formación en este periodo a unos 2500 personas voluntarias así como 25 alumnos en sus prácticas (Ciencias Ambientales, Biólogos, Forestales, etc.).
Paralelamente su lucha en defensa del Medio ha sido muy intensa, de este modo, ante problemas ambientales además de colaborar intensamente con periodistas y divulgadores ambientales, el Defensor del Pueblo Andaluz ha resuelto en 3 ocasiones a favor de quejas planteadas por el, El Defensor del Pueblo Español en 2 ocasiones e igualmente acudió en 2 ocasiones ante el Parlamento Europeo en contra de proyectos que perjudicaban al medio ambiente.
Igualmente de él emanan Su contribución legislativa se refleja en la Ley Andaluza del Voluntariado y en el nuevo Estatuto de Andalucía, donde ha participó en la redacción de varios artículos de esta legislación.
Resulta sorprendente, la enorme cantidad de Premios y Menciones que ya ha recibido, bien directamente o por Proyectos que ha coordinado para el COCN. Pero lo que más sorprende es que Paco Montoya realiza todo esto de manera totalmente altruista. El es una persona reconocida como ejemplo del Voluntariado Ambiental dispuesta a transmitir sus conocimientos creando escuela sobre la naturaleza en general y las aves , el estudio de su migración en particular.
Fundador en 1997 de la Estación Ornitológica de Tarifa, en el año 1995 como descubridor y puesta en valor del observatorio de Cazalla (Tarifa) y del Mirador Ornitológico de Palmones, en los Barrios en 2004, todas ellas infraestructuras públicas gestionadas por voluntarios ambientales.
Ha nivel ornitológico son algo más de 30 años consecutivos en los que ha coordinado para el COCN. el estudio de la Migración de Aves por el Estrecho de Gibraltar, no solo realizando los conteos, si no que ademas ofreciendo una formación continua a voluntari@s y alumnos.
Co-creador de la Base de Datos del COCN.(Sistema informático y APP. de la Estación Ornitológica de Tarifa a día de hoy se puede constatar que ha realizado y puesto gratuitamente para su explotación por la comunidad científica de 35314 observaciones de campo, de 288 especies de aves, recorriendo 49 provincias de España, Portugal y Marruecos con un total de 1275 cuadriculas UTM. visitadas habiendo censado 1017780 aves ha día de hoy. Cada año Paco continúa bajando al Estrecho de Gibraltar periódicamente y al menos un mes al año para continuar censando aves.
A nivel europeo coordina desde el año 2011, en distintos puntos de España el Word Migratory Bird Day (Día Mundial de las Aves Migradoras, así como el Proyecto de conservación de Vencejos Swift Proyect. Durante 5 Años fué el Coordinacional nacional del Proyecto Coastwatch (Uno de los principales proyectos de Voluntariado Ambiental relacionado con el litoral a nivel europeo).
Desde el año 2021, cambio por problemas de salud su residencia desde el Campo de Gibraltar a Albudeite, pero su incansable labor ambiental no ha cesado en este municipio, Su casa de Campo denominada la Casita del Caracol firmó un Convenio de Custodia del Territorio con el COCN y obtiene las autorizaciones necesarias para emprender labores de conservación en el entorno del río Mula.. Junto a SEO/BirdLife y Ecoembes ha coordinado 3 proyectos de Apadrinamiento de Espacios Naturales protegidos. Con el apoyo del Ayuntamiento ha participado de manera didáctica en la construcción de composteras, Cajas nido para Aves u últimamente firma un convenio de Colaboración para mantener en la Casita del Caracol una biotrituradora vegetal que es usada por los vecinos de la zona, el objetivo es evitar quemas ilegales y posibles incendios forestales.
Poco a poco la Casita del Caracol se esta convirtiendo en centro de reunión de Voluntari@s Ambientales, además de participar en numerosos proyectos en favor del Medio Ambiente.
Desde que el pasado día 13 de Marzo Paco Montoya fuese nominado para estos premios nacionales, ya se ha recibido algo más de 35 escritos de apoyo dirigidos a la Secretaría de la asociación secretaria@tarifainfo.com y cocn@tarifainfo.com apoyando esta nominación. Estos apoyos están llegando de Periodistas, Investigadores, Universidades, Asociaciones, Alumnos que han realizado sus practicas con Paco y Amigos de campo con los que ha compartido numerosas jornadas de observación y conteo de aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario