martes, 10 de junio de 2025

COCN


Sí quieres conocer nuestra asociación y las actividades de voluntariado ambiental que realizamos, estás en el sitio adecuado


Ganaderos y propietarios de la zona de las Viñas (Albudeite - MU) se unen contra la flora invasora.



Ganaderos y propietarios de la zona de las Viñas (Albudeite)  se unen contra la flora invasora. Una unión que beneficia enormemente tanto a los ganaderos como al medio ambiente.

El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN.), dispone de un convenio de Custodia del Territorio con la parcela ubicada junto al río Mula en las Viñas denominada "La Casita del Caracol":


Gracias a dicho convenio y actuaciones en favor del Medio Ambiente autorizadas por la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia, se pretende la mejora y recuperación del tramo de la Zona de Especial Conservación (ZEC:) del río Mula situada entre Albudeite y Campos del Río. Estas actuaciones consisten en la retirada y lucha contra la flora alóctona e invasora, la repoblación con especies autóctonas, la eliminación de residuos agrícolas y forestales, esto con el objeto de evitar quemas ilegales así como el riesgo que ello supone de cara a posibles incendios forestales.


Las acciones llevadas a cabo también recogen tanto inventarios de flora y fauna así como eliminación y clasificación de residuos. 

Estas acciones realizadas siempre por los voluntarios ambientales del COCN. durante los años 2024 y 2025 cuentan con el apoyo del proyecto LIBERA de Ecoembes y gestionado por SEO/BirdLife así como del Ayuntamiento del Albudeite y la mencionada Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia.

Ante grandes extensiones de tierra ocupadas en la zona por Cañas y Cisca desde el COCN. se propuso a ganaderos de la zona el uso de estas zonas para alimentación de su ganado así como para el control de estas especies de flora invasora.

Las primeras tareas por parte de voluntarios consistió en delimitar provisionalmente las zonas susceptibles de ser pastoreadas por ovejas (Principalmente), igualmente se procedió a la protección del escaso arbolado existente en esa parte de la parcela (Algarrobos sobre todo).

El ganado, bien gestionado puede llegar a ser un gran aliado en el consumo de plantas invasoras y su control. Esta idea fue reconocida en primer lugar por los propietarios de la cercana granja de Los Ramonejos, los cuales accedieron a pastar sus ovejas en las zonas preparadas para ello. Mientras desde el COCN. se trabaja en el estudio de esta relación (Ganadería / Flora invasora) con el objeto de determinar y mejorar las soluciones a adoptar.

Paralelamente hemos localizado otro enorme beneficio de la ganadería sobre todo en las aves locales. De este modo Grajillias, Estorninos, Lavanderas blancas, Garcilla bueyera, Colirrojo Tizón, etc. son especies que se pueden observar muy asociadas a la ganadería. Bien para desparasitarlos directamente o para alimentarse de los insectos que levantan el ganado a su paso.





Más Información: Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra. cocn@tarifainfo.com ; Tlf. Whapsapp, Telegram

+34 639 859 350

Esta actividad es coordina por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (Central en Murcia) y se realiza con los apoyos de Ecoembres, SEO/BirdLife, Ayuntamiento de Albudeite, los propietarios de parcelas en las Viñas (Albudeite) así como des ganaderos de la zona.




OS ANIMAMOS A DIFUNDIR LA CAMPAÑA ¡CUANTOS MÁS SEAMOS MEJOR! 📢

#ProyectoLIBERA, #LIBERA1m2, #basuraleza.

Voluntarios del COCN. colaboran en la campaña 1m2 por la naturaleza organizado por el Ayuntamiento de Albudeite.

 





El pasado viernes 6 de junio, organizado por el Ayuntamiento de Albudeite junto a alumnos y monitores del Programa Experiencial ECOLIMPIEZA JOVÉN del Ayuntamiento de Albudeite y el SEF. pudieron participar en la recogida y clasificación de residuos dentro del proyecto de ECOEMBES y Coordinado por SEO/BirdLife,  Libera 1m2 por el campo, los bosques y el monte.

El Ayuntamiento seleccionó la retira de residuos en el paraje y área recreativa de la Virgén del Monte, En esta ocasión se estima que se pudireon retirar y clasificar unos 100 Kg de residuos, Principalmente envases y varias botellas rotas. En la zona, perfectamente señalizada como zona con riesgo de incendio por tratarse de un pinar realmente se localizaron muy pocas colillas.




#ProyectoLIBERA, #LIBERA1m2, #basuraleza, #COCN, #Albudeite,




viernes, 6 de junio de 2025

7 de Junio, día mundial de los Vencejos.

El día 7 de Junio fue declarado como Día Mundial de los Vencejos. Estas son aves insectívoras que anidan en edificios y, a menudo, en zonas urbanas. La asociación gaditana Ecoágora, a través de su página de Facebook, promovió la protección de los vencejos, destacando su importancia para controlar plagas agrícolas y urbanas. Los vencejos se alimentan de insectos en vuelo y pueden volar durante días, semanas, o incluso meses sin posarse. 

Cada año, en el Teléfono del Estación Ornitológica de Tarifa (EOT) recibimos decenas de llamadas  de ciudadanos  que nos avisan de Vencejos caídos y preguntando como ayudarlos. Aparte hemos acometido tareas de voluntariado para evitar la destrucción de colonias de estas aves como ocurrío en el Puerto de Algeciras.

Este año, gracias a la colaboración y trabajo de la asociación Ecoagora recuperamos en Castellano e Inglés un enorme trabajo realizado por nuestros compañeros/as,  se trata de la reedición del libro "Marta y el Vencejo, el cual puedes descargar en castellano desde aquí. 

Y en Inglés desde aquí: 



Desde el año 2005 venimos ayudando a personas que localizan pollitos de Vencejos (Pálido y común) estos, serían los datos de personas ayudadas en la recuperación de Vencejos: En un periodo de 20 años pudimos ayudar a más de 1200 personas para recuperar esta especie.



Más información: Tlf./ WhastApp / Telegram + 34 639859350



Con el objeto de financiar nuestro próximo censo de Aves Migratorias en el Estrecho (15 de Julio a 15 de septiembre). Hemos realizado una edición especial de la La camiseta de "LA POLLA" ... su precio junto a los gastos de envíos (para Europa)  son de 15 EUROS por camiseta.

Procedimiento: 1) Realizar Bizúm mediante apoyo a ONG´S, en algunos bancos indica "Causas" al número de Bizúm indicado. Este Bizúm debe indicar Nombre completo del comprador y su dirección. Indicando "Donación" ó "Cuota de socio COCN. año XXXX" y se realiza a un numero de referencia de 5 digítos que nos proporciona Bizum y nuestro banco, este se encuentra según banco en apartado donaciones a ONG, Causas, etc. de la aplicación. Nuestro nº de Proyecto Bizum es 11120 o buscando COCN Voluntariado Ambiental.

2) Una vez realizado el Bizúm hay que remitir al Tlf, WhatsApp o Telegram el justificante de ingreso, Nombre completo y dirección de entrega por Correos y en un periodo inferior a 15 recibirás o en casa o en tu oficina de correos el paquete con su compra.

Tu ayuda es importante para sacar adelante nuestros proyectos, los cuales no disponen de subvenciones y son mantenidos por sus socios y colaboradores.

Dudas: Tlf. / WhatsApp ó Telegram + 34 639859350

Muchas Gracias.