Caña común (Arundo donax L.)
Entre Albudeite y Campos del río (Murcia) bajo, la influencia del Espacio Protegido, Río Mula y Pliego (RedNatura2000) nos encontramos en los campos de cultivo aledaños, una enorme cantidad de flora alóctona e invasora.
Estas perjudican la biodiversidad, compiten por los recursos hidricos contra plantas así como por los nutrientes del suelo contra cultivos, causando daños de difícil solución para el Medio Ambiente y el entorno.
Las tres plantas más peligrosas que podemos encontrar en esta zona, por su poder expansivo serán la Caña común (Arundo donax L.) que proviene de Asia, El Falso Tabaco, Tabaco Moruno o Gandul (Nicotiana glauca ), procedente de Argentina y Bolibia y la Cisca, (Imperata cylindrica), Imperata es una hierba de la familia de las poáceas . Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
La Caña común (Arundo donax L.) además de consumir enormes recursos e hidricos puede llegar a formar acumulaciones en grandes cantidades de plantas secas, capaces de provocar inundaciones y otros riesgos para la población.
.
Río Mula inundado debido a la acumulación de Cañas.
El Falso Tabaco, Tabaco Moruno o Gandul (Nicotiana glauca ), es una planta a la vez de expansiva considerada muy toxica, habiéndo producido intoxicaciones y muertes de numerosos animales de granja y fauna salvaje.
Por su parte la Cisca (Imperata cylindrica) ocupará grandes extensiones de terreno, quedando estos cubiertos por esta planta e impidiendo el crecimiento de cualquier otro tipo de flora.
Agricultor, Propietarios de Fincas o Parcelas. Si localizáis estas plantas en vuestras tierras de cultivo SOLICITAMOS vuestra ayuda para eliminar estas plantas.
Dada la cercanía del Río Mula, no recomendamos el uso de herbizadas. Y cada una de estás plantas tendrá un tratamiento distinto para su eliminación:
La Caña común (Arundo donax L.) es difícil de erradicar, pero existen varias alternativas. El corte directo lo mas pegado al suelo y repetir esta operación al menos cada 2 meses hasta que la planta muera perdiendo su poder de crecimiento. Otra opción es, una vez cortada colocarle cartones NO plastificados los cuales impedirán que el Sol alcance la planta y esta no pueda realizar su su función clorofilica y acabe muriendo.
El Falso Tabaco, Tabaco Moruno Gandul (Nicotiana glauca ), es una planta que tras las lluvias y cuando es joven es muy fácil de arrancar del suelo, Si la planta es de mayor porte el procedimiento, al igual que la Caña será un corte periódico. Es muy importante que si la planta se encuentra en flor, (típicas flores amarillas) cortar todas estas y dejarlas secar en una bolsa de plástico negro.
la Cisca (Imperata cylindrica) es una planta que necesita mucho sol para crecer. Con simples paseos sobre estas masas de hierbas conseguiremos que las plantas mayores una vez tumbadas impidan que los los rayos solares llegue a las plantas de menor porte. Otras alternativas son el desbroce de esta cada cierto tiempo o como con la Caña el uso de cartones no plastificados que cubran el suelo.
Esto cartones en muy tiempo albergaran una enorme cantidad de animales como lombrices, cochinillas, etc. que contribuirán a la oxigenación y recuperación del suelo, con la ventaja añadida de que estos cartones al ser biodegradábles tan solo aportarán nutrientes al suelo y en cuestión de pocos meses no tendremos que preocuparnos de retirarlos pues se integrarán en el medio.
Acartonado para evitar el crecimiento de Cisca.
Más Información: Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra. Cocn@tarifainfo.com Tlf. Whapsapp, Telegram
+34 639 859 350
Esta actividad es coordina por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (Central en Murcia) y se realiza con los apoyos de Ecoembres, SEO/BirdLife, Ayuntamiento de Albudeite y los propietarios de parcelas en las Viñas (Albudeite).
OS ANIMAMOS A DIFUNDIR LA CAMPAÑA ¡CUANTOS MÁS SEAMOS MEJOR! 📢
#ProyectoLIBERA, #LIBERA1m2, #basuraleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario